Etiquetas

jueves, 7 de noviembre de 2019

¿REALMENTE SABES QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS?


Artistas de la ilustración en Tumblr GIF

La endometriosis es...

La endometriosis es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento de tejido
endometrial fuera del revestimiento uterino en forma de implantes, nódulos o lesiones
que se pueden encontrar:
Debajo de los ovarios
En las Trompas de Falopio
En la zona posterior al útero
En los tejido de sostén del útero
En intestino o vejiga



¿Son todos los casos de endometriosis iguales?

El tamaño de la lesión en la endometriosis puede abarcar desde milímetros hasta estructuras nodulares, por lo tanto encontramos distintos estadíos:

  • Estadío I: Mínimas manchas endometriales superficiales o adherencias. 
  • Estadío II: Lesiones peritoneales profundas que pueden estar combinadas o no con lesiones superficiales. 
  • Estadío III: Quiste ovárico más endometriosis superficial o profunda. 
  • Estadío IV: Quiste ovárico bilateral y/o adherencias que tapan total o parcialmente la pelvis menor.

















¿Tengo endometriosis?




Seguro que alguna vez has escuchado que...
  • Con la endometriosis no se puede tener hijos. MITO. Tener endometriosis no impide que te quedes embarazada, pero existe cierta dificultad dependiendo del estadío de la endometriosis y si recibe tratamiento. 
  • Quién padece endometriosis siempre padece mucho dolor. VERDAD.
  • La endometriosis está ligada al cáncer. MITO. Según los estudios, en algunos casos se ha descubierto que existe un vínculo entre la endometriosis y algunos tipos de cáncer ginecológico, pero no implica que todas las mujeres que tengan endometriosis lo desarrollen.
  • La endometriosis es una enfermedad rara. MITO. La endometriosis afecta al menos a un 10% de la población femenina en edad fértil. Se estima que en España hay 2 millones de portadoras y más de 170 millones en todo el mundo
  • La endometriosis tiene un factor genético. VERDAD.
  • El embarazo cura la endometriosis: MITO. La endometriosis no tiene cura. Sin embargo, el embarazo ya sea logrado naturalmente o por tratamiento de fertilización asistida, tiende a disminuir la actividad de la enfermedad. 
  • El aborto causa endometriosis: MITO. No hay evidencia científica que vincule el aborto y consecuentemente el desarrollo de la endometriosis. 
  • El uso de tampones o la copa menstrual son factores de incidencia en la endometriosis: MITO. No hay evidencia científica de que el uso de estos dispositivos causen o promuevan la endometriosis. 
  • El uso de métodos anticonceptivos como el implante subdérmico promueve la endometriosis: MITO.  El uso de este tipo de anticonceptivos generalmente impide que el tejido menstrual baje, sin embargo, no causan la enfermedad. Estos métodos mejoran los síntomas, fundamentalmente el dolor, y frenan o retardan en muchos casos su evolución. Por todo esto los anticonceptivos hormonales combinados y progestágenos deberían ser considerados como primera línea de tratamiento.




Conoce experiencias reales...




Recuerda que ante cualquier síntoma debes acudir a tu médico, y sobre todo no te desanimes, recuerda que...

17 Best images about Mr. Wonderful on Pinterest | Te amo ...

Bibliografía
IVI.  Mitos y verdades sobre la Endometriosis - IVI. [Internet] 2016. [Acceso 4 de Noviembre de 2019]. Disponible en:  https://ivi.es/blog/mitos-y-verdades-sobre-la-endometriosis/ 
Office On Women’s Health. Endometriosis [Internet]  01 abr 2019 [Consultado 5 nov 2019]. Disponible en https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/endometriosis
Endometriosis: qué es P. Centro Elle | Endometriosis: qué es, prevención y tratamientos [Internet]. Centroelle.com. 2019 [Acceso 4 de Noviembre de 2019]. Disponible en: http://www.centroelle.com/endometriosis-que-es-prevencion-y-tratamientos/
Colombia.com R. Mitos y realidades de la endometriosis [Internet]. Colombia.com. 2019 [Acceso 5 de Noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.colombia.com/vida-y-estilo/salud/mitos-y-realidades-de-la-endometriosis-183337 
ELSEVIER [Internet]. MEDICINA DE FAMILIA. SEMERGEN. 2019 [Acceso el 5 de Noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-actualizacion-del-uso-anticonceptivos-el-S1138359311003546 
Papponetti M. Endometriosis: revisión en profundidad [Internet]. Intramed; 15 de abril 2019. [Consultado 5 de Noviembre 2019]. Disponible en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=92959 
Restrepo GA, Endometriosis, endometrioma e infertilidad. [Internet]. 2010. [Consultado 5 noviembre 2019]; 18(2) 197-209. Disponible en:  https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/1312/1042 

2 comentarios:

  1. Un trabajo genial, se ha entendido el tema muy bien.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por vuestro esfuerzo. Me parece un trabajo muy completo y bien hecho. El vídeo es chulísimo. Se nota cuando se trabaja con ilusión. Seguid así!

    ResponderEliminar